Jueves, 29 de Mayo del 2025 | | Canindeyú - Paraguay

20/05/25

CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ

Delegación académica brasilera-paraguaya recorrió el Palacio de Justicia de Saltos del Guairá

Una comitiva integrada por docentes e investigadores de la Universidad Estadual de Londrina (UEL) de Brasil y la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) de Paraguay visitó este martes el Palacio de Justicia de Saltos del Guairá. La actividad formó parte del IV Simposio Paraguay-Brasil: Derecho Internacional y Desenvolvimiento, un espacio de cooperación académica organizado por ambas instituciones para promover el intercambio de conocimientos en áreas jurídicas y prácticas judiciales.

La delegación de la UEL incluyó al Prof. Dr. Clodomiro José Bannwart Júnior, coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Derecho Negocial; la Profa. Dra. Patricia Ayub da Costa, vicedirectora del mismo programa; el Prof. Dr. Elve Miguel Cenci, coordinador de Especialización en Filosofía Política y Jurídica; el Prof. Dr. Antonio Amaral, representante docente del curso de Derecho; la Profa. Dra. Viviane Bagio Furtoso, de Relaciones Internacionales; la Profa. Dra. Tânia Lobo Muniz, de la Procuraduría Jurídica; y el Prof. Dr. Eduardo José de Almeida Araújo, docente investigador. Por la UNICAN, participaron el rector Dr. Mariano Adolfo Pacher, la Dra. María Esmeralda Brítez, directora de Postgrado; la Msc. Mirian Acosta, docente investigadora; y el Lic. Ángel Romero.

El presidente del Consejo de Administración del Palacio, Abg. Gustavo Brítez, junto a las vicepresidentas Abg. Edith Martínez y Abg. Luz Teresita Torres, recibió a los visitantes en la explanada del edificio. Tras el registro de ingreso, el grupo se dirigió al Auditorio para visualizar un video institucional sobre el proceso de construcción del Palacio. Posteriormente, recorrieron la Sala de Audiencias de Juicios Orales y Públicos, donde conocieron detalles del proceso judicial en casos penales.

La visita continuó en la Oficina Técnica Forense, con especial atención a la Cámara Gesell. En el recorrido asimismo se observo las instalaciones de la futura guardería del Palacio y, en el parque adyacente, el sistema de reutilización de agua fluvial y drenaje sostenible implementado en la infraestructura, como parte de las políticas ambientales de la institución.

El itinerario incluyó paso por las Oficinas Registrales, oficina de Estadísticas judiciales y el funcionamiento de la mediación como método alternativo de resolución de conflictos. La actividad culminó en la Sala de Reuniones del Consejo de Administración, donde los visitantes firmaron el libro de Visitantes Ilustres, un registro histórico de personalidades que visitan el Palacio.

El IV Simposio Paraguay-Brasil refuerza los lazos de colaboración entre instituciones de educación y publicas, con énfasis en la formación de profesionales del derecho, el desarrollo de prácticas innovadoras y el compromiso con la sostenibilidad ambiental. En la visita al Palacio de Justicia de Saltos del Guairá se destacó el rol de las instituciones educativas y judiciales como pilares para el fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.

Compartir en: